Un futuro de otro mundo
Nuestras vidas están cambiando más rápido que nunca. Los constantes avances tecnológicos y descubrimientos científicos enfrentarán a los niños a un mundo completamente diferente al que conocemos. Tendrán empleos que aún no existen, se les plantearán retos que apenas logramos concebir. Para tener éxito, necesitarán habilidades diferentes a las que aprenden en el colegio. Y deben empezar a desarrollarlas ahora.
Una educación estancada en el pasado
La educación no ha sido capaz de seguir el ritmo de cambio. Actualmente, los niños aprenden:
A memorizar, en lugar de a hacerse preguntas.
A priorizar el éxito, en lugar de aprender de sus errores.
A copiar de los libros de textos, en lugar de aprender de la vida real.
A sentirse seguros siendo iguales, en lugar de a apreciar la diferencia.
A trabajar solos, en lugar de a alcanzar el éxito de forma colectiva.
Este enfoque apenas ha cambiado en décadas y, para preparar a los niños para un mundo cambiante, debe repensarse desde cero.
Preparamos a los niños para 2050, no para 1950
No podemos predecir el futuro, pero sí sabemos que estará plagado de retos sin soluciones evidentes. Para hacerle frente, los niños necesitan aprender a resolver problemas complejos, a tomar decisiones inteligentes, a colaborar en situaciones inciertas y a ser consecuentes con sus resultados.
A todo ello lo llamamos habilidades críticas para el futuro, aquellas que no pueden aprenderse en los libros, sino a través de la práctica. ¿El problema? La educación tradicional no tiene tiempo para esto. Los niños necesitan un espacio nuevo para aprender. Y una manera nueva de practicar.
Cómo pensar, no qué pensar.
Por todo ello, nos hemos basado en las investigaciones y trabajos llevados a cabo durante décadas en las mejores universidades del mundo para crear una experiencia de aprendizaje en línea innovadora, gracias a la cual los niños se desarrollan a través de la práctica de estas habilidades críticas para el futuro.
Nuestros juegos complejos ponen a los niños frente a distintas formas de pensar. A través del juego, pondrán en práctica importantes modelos mentales como el pensamiento de primeros principios, el probabilístico o el de sistemas.
Este enfoque colaborativo basado en juegos les prepará para las situaciones nuevas a las que tendrán que hacer frente en futuro, al mismo tiempo que cultiva su curiosidad. Y, como es divertido, hace que quieran aprender.
Es la experiencia que queremos para nuestros propios hijos.
La misma que prometemos ofrecer a cada estudiante que se una.
Súmate a nuestra misión
NXTLVL TEAM
Trabaja en NXTLVL